Cuarta noche en este camino, una en albergue y tres en habitaciones individuales; cuatro pueblos, uno "mediano", dos pequeños y este último algo más grande de los cuatro. Pensión limpia, calor, bienestar.. Noche fría de invierno, calles vacías, restaurante recomendado para los peregrinos, cuatro lugareños en la barra, dos mesas ocupadas en el comedor. Soledad en las calles al volver a la pensión. Son mis recuerdos del final del día de la llegada a esta población leonesa
Comienzo del día de hoy, igual soledad en las puertas de la pensión y en la puerta de entrada a la ciudad. Dentro hay algo de movimiento especialmente en torno a la única o de las pocas cafeterías que sirven desayuno antes de las 8 de la mañana. Con el agradable sabor de café en la boca atravieso el puente sobre el Rio Esla para salir de Mansilla de las Mulas, comienza mi quinto día en el Camino con Ricardo.
En los 20 kmt hasta León nos acompañan los coches de la N-601 que les lleva o salen de León capital, escaso interés paisajistico. El tiempo bueno también me acompaña. Adelanto a uno de los dos ciegos que conocí en Bercianos, no volví a verles, hasta ahora. Volví a coincidir por la tarde en León con ellos en un Bar próximo al albergue donde dormimos, y ya no lo hice más hasta Santiago de Compostela, a pesar de que yo abandoné el Frances en Ponferrada y fuí por el de Invierno.
Los 5 o 6 primeros kmt, la recta son recordados del año 13, mi primer camino, entonces era por la tarde, septiembre y calor, había comido en Mansilla después de salir también de Bercianos, ese día hice 34 kmt, no recuerdo por qué continué pero si recuerdo que me resultaron duros los kmt hasta Puente Villarente donde paré y dormí entonces. Hacer más de 30 kmt es exagerado para mí, aunque el cuerpo sorprende en ocasiones haciendo "machadas". La última en este camino, después de Santiago, el día 11 de marzo, la etapa penúltima desde el albergue Alto da Pena hasta Dumbria, unos 44 kmt. Recuerdo otra etapa en el Camino Sanabrés en septiembre de 2017, desde Rio Negro hasta Puebla de Sanabria, fueron 40 kmt. Pensaba terminar en Asturianos después de haber hecho 25 kmt, no me gustaba el albergue y solo tenia la opción de Puebla, a 15 kmt. Comí y me mentalicé de hacer 3 etapas de 5 kmts cada una, terminaba una y pensaba en la siguiente, así, ya de noche llegué a la capital de Sanabria.
El puente de Villarente sobre el río Porma tiene 18 ojos, es por ello de considerable longitud, es lo más atractivo, si no lo único, a lo largo del recorrido de esta etapa.
Nada más reseñable tiene esta etapa, el paso delante de la central de Caja España antes de entrar en la capital lo volví a recordar, ahora me llamó menos la atención.
Antes de posar delante de la catedral, recordar el disfrute en la entrada en León por su parte monumental, las murallas y calles empedradas, plazas medievales, plaza Mayor y... como no, barrio Húmedo donde disfrutar de un buen vino, cerveza y PINCHO. Esto siempre gusta, pero más, al final de una etapa del Camino y con Ricardo.
Me alojé en la Residencia de estudiantes San Francisco, tiene un reservado para peregrinos, situado en el centro de la capital, buen lugar para continuar por los caminos que pasan por la ciudad como son el Francés y El Salvador, el Parador de San Marcos está cerca, por allí pasa el primero y comienza el segundo, el 28 de abril de 2016 salía de allí para caminarle.
Video fotográfico de la etapa