Sí, pasé mucho frio, a pesar de dormir entre buenas y límpias sábanas bajo un espeso edredón. El termómetero interior marcaba 10º.
El objetivo de hoy era Sahagún, la conexión con el Camino Francés pero decidí acortar el Camino marchando a Bercianos del Real Camino, al oeste de Sahagún, haciendo desde Santervás un rumbo NW (noroeste) a través de caminos agrícolas visualizándolos por Google Maps. Hacer Sahagún-Bercianos del Real Camino serían 46 kmt, me ahorraría 17 kmt y 1 día. La decisión fue fácil, además.. me atraía "navegar" por Tierra de Campos.
La salida de Santervás al Camino es por la carretera VP-4013 hacia Melgar de Arriba, pronto hay un camino por la dcha y un hito del Camino de Madrid, pero yo no voy a ir por él. Melgar es otro pequeño pueblo sito a 7,5 kmt al que accedo por el firme de asfalto.
Superado vuelvo a los caminos de tierra, amplios, rectos, infinitos.. embarrados ahora por las lluvias habidas en dias anteriores, estamos en febrero.
El horizonte es muy amplio, la visibilidad grande, limpio el aire... Al NE (noreste) se aprecia la montaña palentina y se distingue con perfección a Peña Redonda, Pico Curavacas o el Espigüete. He estado más de una vez en los dos primeros altos.
No tiene mayor relevancia este tránsito hasta Gordaliza del Pino, monotonía de paisaje, de buen tiempo, excelente para caminar. Son 11,5 kmt desde Melgar. En el video de Youtube hay fotos y videos de este trayecto. Recuerdo como destacable en este itinerario que a la entrada de Gordaliza había una finca con plantones de olivos, con amplias calles y separaciones entre ellos. Me llamó la atención porque yo ya tenía hechos en Becerril los hoyos para plantar olivos cuando terminara este Camino.
Ya tenía apalabrado con un olivarero de Córdoba, Olivos El Soto, me trajera 35 Arbequinas y 35 Hojiblanca. Había personal cerca de ellos, me acerqué a preguntar qué clase de olivo era y cómo lo habían hecho, Picual eran los 200 olivos que habían plantado. Se ven cada vez más plantaciones en Tierra de Campos.
Llegué al pueblo en la hora del vino después de la salida de misa, era domingo y un solo Bar, así que allí estuvo mi mochila ocupando una de las pocas sillas vacías, entre cervezas, calamares, verdejos y vermouts. En este caso de estar en un lugar que no es camino de Santiago, la gente que me miraba lo hacía con extrañeza, a pesar de mi concha en la mochila más de uno atribuiría mi presencia a la de un "sin techo". Pero aunque fuera un lugar del Camino y habitual la presencia de peregrinos, las miradas de la gente me atravesarían igualmente, ya he observado en otros Caminos estas expresiones y comportamientos.
Después de 9 horas y 36 minutos llego a Bercianos del Real Camino, al mismo albergue donde estuve en septiembre de 2013, el de Santa Clara, hoy privado y entonces de donativo, recuerdo que el desayuno era espectacular, tenías al alcance lo elemental y fruta sin límite, más otros complementos que habitualmente uno no gasta en casa. La cama y el desayuno era gratuito, había una cerdito rosa donde debías de introducir tu donativo. Hoy, ahora, es privado, había que pagar cama, y desayuno, la cama 15€ y el desayuno 5€. Comentando con la propietaria, Rosa, la misma de entonces, esta circunstancia, me dijo que el "buenismo" tuvo que dejarlo porque se arruinaba, la gente no aportaba y no lo suficiente.
Al llegar a las habitaciones de literas hallé un perro guía postrado al lado de una persona que dormía en su litera. Vinieron después compañeros de él, efectivamente era ciego, los compañeros eran otro ciego con perro y dos acompañantes videntes.
Estaba YA en el Camino Francés.